En la entrevista con Fernanda Canales, hecha para ésta publicación, Manuel Cervantes comenta sobre la decisión de haber estudiado arquitectura en lugar de pintura o artes: “Quise estudiar algo que tuviera que ver con el dibujo, pero finalmente me di cuenta que no me gustaba tanto dibujar como explorar a través del dibujo. De niño utilizaba el dibujo como forma de distracción, para imaginar otros escenarios. Después, de joven, se convirtió en una herramienta vital útil: para poder pagar mis lujos en la secundaria y en la preparatoria hacía las láminas de dibujo técnico de mis compañeros –luego, algunos se volvieron clientes, así que pasé de hacer dibujos escolares para ellos a hacer sus edificios, de modo que la dinámica no ha cambiado mucho–.”
Manuel Cervantes se ha convertido en una referencia frecuente para la arquitectura mexicana contemporánea; tiene la virtud de gustar a un amplio público, que va desde el más estudiado hasta el estudiante de primer semestre, o el cliente que apenas comienza a conocer de arquitectura. Él mismo confiesa: “No soy de los que tuvieron un profesor relevante, nunca trabajé en una oficina que tuviera al frente una figura imponente. Y no enseño en la universidad porque me he abocado a darme de topes con la práctica. No haber absorbido un discurso fuerte me ha facilitado el no tener que imponer uno determinado a los usuarios de mi arquitectura.” No por esto deja de ser interesante; la arquitectura de Manuel Cervantes carga en sí misma la contradicción del encuentro de dos caras de la arquitectura mexicana: por un lado la arraigada en el territorio, las texturas y las atmósferas, por el otro, la de la modernidad más racional, construida principalmente en la ciudad de México.
La monografía incluye una entrevista con Fernanda Canales, un estudio de la obra de Cervantes hecho por Juhani Pallasmaa, una introducción a su obra escrita por Edward R. Burian y, claro, la impecable publicación de 20 de sus proyectos, que van desde edificios de vivienda o grandes estaciones de transporte público hasta vivienda unifamiliar en entornos urbanos o rurales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.